Las aseguradoras se enfrentan a un mercado en constante cambio y a un ritmo muy acelerado. Estamos ante una revolución tecnológica, con empresas que exploran nuevas ideas y construyen aplicaciones que cambiarán la forma en que vivimos y trabajamos para optimizar nuestro día a día automatizando las tareas que no aportan valor.
En este entorno, las compañías de seguros necesitan soluciones que pongan al cliente en el centro del negocio, que faciliten la gestión del seguro y, en resumen, ofrezcan un valor diferencial de marca al mercado, destacando los puntos fuertes de su negocio.
La solución e-tica proporciona los módulos funcionales para la gestión del ciclo de vida del seguro, para todos los canales y todas las líneas de negocio de No Vida, Salud y Accidentes y Vida-Riesgo. La eficiente digitalización de las operaciones y el apoyo a la distribución multicanal proporcionan a los corredores y clientes acceso en tiempo real y datos precisos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo a través de la capa digital.
Con una completa Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), e-tica es una solución completa, centrada en el cliente y basada en componentes que facilitan el mantenimiento y la integración con terceras partes implicadas en la gestión.
A través de sus flujos automatizados ofrece un mayor beneficio para la gestión del negocio y los clientes. Facilita el rápido lanzamiento de nuevos productos y la modificación de los existentes de forma ágil y sencilla. Incorpora un ecosistema de soluciones que facilita la gestión específica de convenios entre aseguradoras o cumplimientos normativos que pueden ser utilizados como aceleradores.
La medianas y pequeñas empresas disponen de la solución adecuada a la gestión de su negocio, aliviando la presión de cumplir con las regulaciones y disponer de bases de datos de calidad para la explotación de la información y facilitar la prevención del fraude.
e-tica es un sistema de administración de pólizas, listo para su uso, end-to-end, con un taller de productos flexible y totalmente configurable por los usuarios de negocio. A través de su capa digital, la compañía accede a los clientes finales facilitando el autoservicio y la automatización de procesos.